El aprender a través de la robótica entra dentro de la incertidumbre que ha sido constante en el ámbito educativo por las diferentes circunstancias vividas. Esto ha hecho que muchas veces como equipo directivo, coordinador TIC o docente no hayamos apostado por la incorporación de soluciones de robótica educativa en nuestras aulas.

¿Por qué no comenzamos o renovamos nuestra propuesta de cara al próximo curso?

Al empezar un proyecto nuevo, más si apostamos por soluciones tecnológicas, tendremos que reflexionar sobre el encaje que tendrá este tipo de actividades en nuestras clases. ¿Quiero implementar proyectos transversales? ¿Diseño una asignatura completa de robótica? ¿Doy la oportunidad a mis alumnos y alumnas de completar una experiencia especifica? Todas ellas son válidas y podemos conseguir nuestro principal objetivo: conseguir que la solución de robótica escolar escogida enriquezca el contenido que quiero trabajar en el aula, favoreciendo el desarrollo integral de mis estudiantes.

¿Qué material tengo?

No podemos pensar que la implementación de este tipo de recursos va a suponer una inversión desorbitada. Tenemos que valorar los recursos con los que contamos y lo que esto puede ayudarnos en esas primeras inmersiones robóticas. ¿Qué dispositivos hay en el centro? ¿De qué tipo son? ¿Podemos habilitar un espacio concreto para estas actividades? ¿Puedo reubicar mobiliario en el centro? ¿Tengo robots en mi colegio? ¿Qué soluciones de robótica quiero comenzar a usar? Hay tantas soluciones a nuestro alcance que ya tenemos este trabajo casi hecho, a parte, seguro que ya hay recursos que podemos reutilizar y dotarles de una nueva funcionalidad que nos permita afrontar estas primeras actividades.

¿Cómo lo implemento?

Aquí viene lo más latoso. Pero seguro que con estas indicaciones comenzamos a vislumbrar nuestra propia solución de robótica.

  • Busca una persona que lidere este proyecto y que coordine la capacitación de los docentes del centro. ¿Qué tal un Coordinador TIC?
  • Las programaciones de aula no podemos olvidarlas. Todo lo que se haga en clase tiene que cumplir lo que se nos exige como docentes. ¿Conoces la LOMLOE?
  • Los proyectos que propongamos tienen que garantizar el desarrollo integral de nuestros alumnos a través del trabajo de las diferentes competencias. ¿Trabajas pensamiento computacional con tus alumnos?
  • Estas acciones no pueden quedar como una propuesta aislada del curso. Debemos darle continuidad para dotar de impacto esta solución. ¿Conoces soluciones y proyectos para todas las etapas educativas?
  • Apostar por una actividad como esta requiere de un espacio que se ajuste a nuestras nuevas necesidades. ¿Qué tal crear un maker space?
  • Aprendizaje significativo y metodologías activas. ¿Por qué no trabajar la robótica según las necesidades de mi centro?

En nuestro próximo webinar “3, 2, 1, loading…” el jueves 20 de enero intentaremos dar respuesta a todas estas cuestiones que, como directores, coordinadores TIC o docentes siempre nos surgen al apostar por una tecnología como esta. ¿Te animas? Apúntate aquí: https://bit.ly/3r9lbCc

Infografia aprender robotica